Clasificación climática clásica
Describe los climas del mundo en función de su régimen de temperaturas y de precipitaciones.
Clima árido: precipitaciones escasas. Se produce gracias a las cadenas montañosas y las corrientes marinas, estas últimas condensan la humedad y evitan la precipitación.
Clima intertropicl cálido, las temperaturas fluctúan poco durante el año. Con o sin período(s) de sequía.
Clima mediterráneo: caracterizado por veranos cálidos y secos, e inviernos húmedos y templados.
Clima alpino: frío a causa de la altitud.
Clima continental: característico de las regiones interiores. La variación de temperaturas entre estaciones puede ser muy grande.
Clima oceánico: característico de las regiones de temperaturas templadas cercanas al mar. Precipitaciones a lo largo de todo el año y temperaturas que no varían mucho a lo largo del año.
Clima polar: temperaturas generalmente bajo 0° C, escasas precipitaciones
Latitud
Altitud
Masas de agua (océanos)
Vegetación
Distancia al mar
Calor
Corrientes oceánicas
Macrotérmico (0 a 1 km): su temperatura varía entre los 20 y 29 °C. Presenta una lluviosidad variable.
Mesotérmico (1 a 3 km): presenta una temperatura entre los 10 y 20 °C, su clima es montañoso.
Microtérmico (3 a 4,7 km): su temperatura varía entre los 0 y 10 °C. Presenta un tipo de clima de Páramo.
Gélido (más de 4,7 km): su temperatura es menor de -0 ºC y le corresponde un clima de nieve de alta montaña.
El cálculo aproximado que se realiza, es que al elevarse 150 m, la temperatura baja 1 ºC.