Charles Coulomb

Charles Coulomb
Charles Coulomb

martes, 9 de diciembre de 2008

lunes, 8 de diciembre de 2008






El campo eléctrico:
es el modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente se lo describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor "q" sufrirá los efectos de una fuerza mecánica "F"

sábado, 15 de noviembre de 2008

los clima

El clima es el conjunto de los valores promedios de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Estos valores promedio se obtienen con la recopilación de la información meteorológica durante un periodo de tiempo suficientemente largo. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal,regional o local (microclima), respectivamente
El clima puede clasificarse en:

Clasificación climática clásica
Describe los climas del mundo en función de su régimen de temperaturas y de precipitaciones.
Clima árido: precipitaciones escasas. Se produce gracias a las cadenas montañosas y las corrientes marinas, estas últimas condensan la humedad y evitan la precipitación.
Clima intertropicl cálido, las temperaturas fluctúan poco durante el año. Con o sin período(s) de sequía.
Clima mediterráneo: caracterizado por veranos cálidos y secos, e inviernos húmedos y templados.
Clima alpino: frío a causa de la altitud.
Clima continental: característico de las regiones interiores. La variación de temperaturas entre estaciones puede ser muy grande.
Clima oceánico: característico de las regiones de temperaturas templadas cercanas al mar. Precipitaciones a lo largo de todo el año y temperaturas que no varían mucho a lo largo del año.
Clima polar: temperaturas generalmente bajo 0° C, escasas precipitaciones
Factores que modifican el clima
Latitud
Altitud
Masas de agua (océanos)
Vegetación
Distancia al mar
Calor
Corrientes oceánicas

altitud:En la zona intertropical existen 4 pisos térmicos:
Macrotérmico (0 a 1 km): su temperatura varía entre los 20 y 29 °C. Presenta una lluviosidad variable.
Mesotérmico (1 a 3 km): presenta una temperatura entre los 10 y 20 °C, su clima es montañoso.
Microtérmico (3 a 4,7 km): su temperatura varía entre los 0 y 10 °C. Presenta un tipo de clima de Páramo.
Gélido (más de 4,7 km): su temperatura es menor de -0 ºC y le corresponde un clima de nieve de alta montaña.
El cálculo aproximado que se realiza, es que al elevarse 150 m, la temperatura baja 1 ºC.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Charles-Augustin de Coulomb

Charles-Augustin de Coulomb

naciodo en francia 1736 fisico e ingeniero militar franses ,Se recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas."tanbien conosida como ley de Coulomb. Fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostátican ,1777 inventó la para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas,n 1777 inventó la balanza torcion para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas,

Coulomb murió en 1806, cinco años después de convertirse en presidente del Instituto de Francia (antiguamente la Academia de Ciencias de París). Su investigación sobre la electricidad y el magnetismo permitió que esta área de la física saliera de la filosofía natural tradicional y se convirtiera en una ciencia exacta. La historia lo reconoce con excelencia por su trabajo matemático sobre la electricidad conocido como "Leyes de Coulomb".

interacciones

interacciones:

la interaccion es la fuerza de traccion que tiene un cuerpo sobre otro y existen 4 tipos de interacciones:
gravitatoria:
fuerte
debil
electromagnetica

gravitaroria:
es la fuerza de gravedad que ejerce la masa de la tierra, respecto cualquier objeto que esté en su entorno

fuerte: modelo agtual y estandar de la fisica para explicar las interacciones entre las particulas conocidas

devil: es una de las cuatro fuerzas de la naturaleza. En el modelo estandar de la fisica de particulas

electromamagnetica: interacción electromagnética es la interacción que ocurre entre las partículas con carga elegtrica,

martes, 14 de octubre de 2008

Spuntnik

hace solo 51 años del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik 1 (Спутник-1). Creado por la Unión Soviética (URSS para los amigos) se lanzó un 4 de Octubre de 1957 y dio varias vueltas a la tierra emitiendo una señal de radio.

50 años del primer satélite y hoy en día somos capaces de enviar tripulaciones al espacio y crear una estación permanente (bueno, están en ello…). Como colofón, no os perdáis el artículo de Andrés Ripoll en El País de hoy sobre este particular cumpleaños.

ELECTRONICA

Se considera que la electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón

Aplicaciones de la electrónica

La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación: