Charles Coulomb

Charles Coulomb
Charles Coulomb

jueves, 29 de enero de 2009

diodo


Un diodo (del griego "dos caminos") es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un corto circuito con muy pequeña resistencia eléctrica

martes, 27 de enero de 2009

Entre tantos poetas sin visión y sin sentido además, sin cultura, el venezolano Juan A. Pérez B. se asomo muy excepcionalmente .Su sensibilidad y su vida, su gusto y sus conocimientos iban a permitirle encontrar rumbos para la estancada poesía hispanoamericana. Es después de Bello el mas alto y mas culto de los poetas que han existido e Venezuela

viernes, 23 de enero de 2009

martes, 9 de diciembre de 2008

lunes, 8 de diciembre de 2008






El campo eléctrico:
es el modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente se lo describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor "q" sufrirá los efectos de una fuerza mecánica "F"

sábado, 15 de noviembre de 2008

los clima

El clima es el conjunto de los valores promedios de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Estos valores promedio se obtienen con la recopilación de la información meteorológica durante un periodo de tiempo suficientemente largo. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal,regional o local (microclima), respectivamente
El clima puede clasificarse en:

Clasificación climática clásica
Describe los climas del mundo en función de su régimen de temperaturas y de precipitaciones.
Clima árido: precipitaciones escasas. Se produce gracias a las cadenas montañosas y las corrientes marinas, estas últimas condensan la humedad y evitan la precipitación.
Clima intertropicl cálido, las temperaturas fluctúan poco durante el año. Con o sin período(s) de sequía.
Clima mediterráneo: caracterizado por veranos cálidos y secos, e inviernos húmedos y templados.
Clima alpino: frío a causa de la altitud.
Clima continental: característico de las regiones interiores. La variación de temperaturas entre estaciones puede ser muy grande.
Clima oceánico: característico de las regiones de temperaturas templadas cercanas al mar. Precipitaciones a lo largo de todo el año y temperaturas que no varían mucho a lo largo del año.
Clima polar: temperaturas generalmente bajo 0° C, escasas precipitaciones
Factores que modifican el clima
Latitud
Altitud
Masas de agua (océanos)
Vegetación
Distancia al mar
Calor
Corrientes oceánicas

altitud:En la zona intertropical existen 4 pisos térmicos:
Macrotérmico (0 a 1 km): su temperatura varía entre los 20 y 29 °C. Presenta una lluviosidad variable.
Mesotérmico (1 a 3 km): presenta una temperatura entre los 10 y 20 °C, su clima es montañoso.
Microtérmico (3 a 4,7 km): su temperatura varía entre los 0 y 10 °C. Presenta un tipo de clima de Páramo.
Gélido (más de 4,7 km): su temperatura es menor de -0 ºC y le corresponde un clima de nieve de alta montaña.
El cálculo aproximado que se realiza, es que al elevarse 150 m, la temperatura baja 1 ºC.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Charles-Augustin de Coulomb

Charles-Augustin de Coulomb

naciodo en francia 1736 fisico e ingeniero militar franses ,Se recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas."tanbien conosida como ley de Coulomb. Fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostátican ,1777 inventó la para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas,n 1777 inventó la balanza torcion para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas,

Coulomb murió en 1806, cinco años después de convertirse en presidente del Instituto de Francia (antiguamente la Academia de Ciencias de París). Su investigación sobre la electricidad y el magnetismo permitió que esta área de la física saliera de la filosofía natural tradicional y se convirtiera en una ciencia exacta. La historia lo reconoce con excelencia por su trabajo matemático sobre la electricidad conocido como "Leyes de Coulomb".